Los Variadores de Frecuencia (VFDs) ayudarán a impulsar el Pacto Verde ‘Fit for 55’ de la Comisión Europea, hasta 2030

Los Variadores de Frecuencia (VFDs) ayudarán a impulsar el Pacto Verde ‘Fit for 55’ de la Comisión Europea, hasta 2030

Este es el mensaje de Invertek Drives, una de las líderes en innovación y fabricación de tecnología VFD.

Anunciada el 14 de julio, la CE estableció el Pacto Verde Europeo para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Esto forma parte de la aplicación de la Ley Europea del Clima, que entra en vigor este mes (julio de 2021). La nueva ley establece normas más estrictas sobre motores eléctricos y variadores de frecuencia (VFD).

Ocho mil millones de motores eléctricos consumen el 50% de la electricidad producida en Europa

      Cerca de ocho mil millones de motores eléctricos consumen casi el 50 por ciento de la electricidad producida en Europa. A nivel mundial, el 40 por ciento de la energía eléctrica es consumida por la industria, siendo dos tercios de esta utilizada por motores eléctricos. Sin embargo, menos del 20 por ciento de los motores eléctricos están controlados por VFDs.

      "Los motores eléctricos representan una proporción significativa del uso de electricidad en todo el mundo. Y no solo en la industria. Los motores eléctricos de corriente alterna están presentes en nuestra vida cotidiana de una forma u otra, desde sistemas de HVAC en edificios urbanos hasta el frigorífico doméstico", afirmó Kes Beech, responsable técnico de Invertek Drives.

      "Los motores ineficientes provocan un mayor consumo de energía que, a su vez, genera mayores emisiones de carbono. Pero no es solo el consumo energético lo que contribuye a estas emisiones. Los propios procesos de fabricación, el tratamiento de aguas y la ventilación también pueden provocar emisiones o tener costos ambientales adicionales si no se controlan con precisión."

      Los variadores de frecuencia pueden reducir el consumo de energía hasta en un 30 o 40%.

      "A nivel mundial, la tecnología de accionamiento de frecuencia variable ya está reduciendo el consumo de energía en hasta un 30 o 40 por ciento en muchas aplicaciones. Esto conduce a una reducción de las emisiones de carbono. Sin embargo, con menos del 20 por ciento de los motores eléctricos controlados por accionamientos, aún se pueden construir vías significativas para cumplir con las nuevas ambiciones climáticas de la CE."

      "El Pacto Verde de la CE tiene como objetivo convertir a Europa en el primer continente neutro en carbono para 2050. Esto puede parecer un tiempo lejano, pero, en términos industriales, no lo es."

      Los Variadores de Frecuencia pueden ser fácilmente adaptados a aplicaciones de motores eléctricos existentes.


      "Los VFDs pueden ser fácilmente adaptados tanto a los procesos de motores eléctricos existentes como integrados en el diseño de nuevas aplicaciones. No necesitamos mirar hacia el futuro y pensar en desarrollar nueva tecnología. Ya existe. Pero nosotros, en la industria de los accionamientos, así como los gobiernos y organizaciones comerciales, debemos promover y fomentar un mayor uso de VFDs en aplicaciones controladas por motores, tanto existentes como futuras."

      Añadió: "Como con todas las tecnologías, los VFDs están en constante evolución. En Invertek, tenemos un gran equipo de innovación, investigación y desarrollo trabajando en los avances de las tecnologías de hardware y software VFD. Esto permite un control aún más eficiente de los motores eléctricos.

      "Con más sistemas basados en motores integrados con VFDs, podemos crear una mayor eficiencia, reducir el consumo de energía y, en consecuencia, reducir las emisiones de carbono."

      Los Variadores de Frecuencia Optidrive de Invertek pueden ser utilizados en la mayoría de las aplicaciones impulsadas por motores eléctricos. Con protección IP66 / NEMA 4X, pueden operar incluso en condiciones ambientales adversas.

      REIMAN, socio portugués de Invertek, está disponible para colaborar con la industria nacional en la reducción de costos energéticos y de la huella ambiental, contribuyendo así a alcanzar los objetivos establecidos por la Unión Europea.


      Para más información, entre en contacto con el equipo especializado de Reiman.

      Contactos

      Tel.: +351 229618090

      [email protected]